Este Blog, está asociado a la comunidad Floydian Blogger, para fanáticos de Pink FLoyd
Presione
Acápara obtener usted también un banner de la comunidad, y pasar a formar parte de este selecto grupo (mas grupo, que selecto). Hay varios motivos para coleccionar!!!
And Remember
"There is no dark side of the moon really. Matter of fact it's all dark."
La sempiterna calma que precede a las situaciones de parcial, sólo suele verse interrumpida por otro parcial. Pero el continuo esperar por la nota, torna inestable el sosiego, y convierte su entrega en una riña constante e inútil, entre alumno y profesor. ¿Inútil? Creía yo.
El nombre de Victoria Azucena Rodríguez seguramente no quedará en la historia del periodismo, ni de la literatura, como si lo hicieran entre otros; Osvaldo Ferrari, Sergio López o Alfredo Andrés, al utilizar sendos grabadores para inmortalizar conversaciones con beneméritas eminencias de las letras nacionales para luego plasmarlas en sus correspondientes libros. No quedará en la historia, porque lo que ella grabó no fue una conversación ni un diálogo, sino una clase. Como tal también es el caso del libro "Borges Profesor" basado en la grabación de unos alumnos del curso de literatura inglesa que Jorge Luis dictó en 1966 en la misma institución a la cual acude Victoria hoy... Pero claro, ni la materia, ni el establecimiento, ni el profesor son los mismos. Sin embargo el objeto de la grabación sí lo es. Esta práctica tan común de hoy día y que no debería serlo, se debe en gran parte a los adelantos tecnológicos que redundan en prestaciones y posibilidades, facilitando su utilización en gran medida y con gran perjuicio. Victoria Azucena Rodríguez (cuyo nombre conocí ayer) recibió la nota de su parcial con toda calma y sin la mayor consternación lo releyó mientras en su mano se deslizaban dócilmente las diferentes pequeñas cintas que ora ingresaban ora salían del mismo, no sin mediación de los botones FF, REW o PLAY. Y con la calma que nunca la caracterizó, puso el grito de "Error!!!" en el cielo. Error de corrección, claro está. Y por lo tanto de nota. ¿Su argumento? Ella había puesto en el parcial, la frase que el mismísimo profesor había perjurado en clase, y la prueba estaba grabada. La vehemencia con que utilizó el arte de la dialéctica para defender el sofisma, hicieron que poco importara que la frase fuera mal extraída de contexto, ni que las premisas a las cuales estaban aplicadas una y otra fueran distintas, sino por el contrario primó su razonamiento que la hizo acreedora de un 3 en lugar de su correspondiente 2...
Sin dudas a Victoria le espera un promisorio futuro en el campo de la abogacía...
Este blog se visualiza
bien con cualquier tipo de navegador, y/o
resolución de pantalla.
Ideas, comentarios o sugerencias sobre el diseño de este blog, déjelas acá abajo, que serán respondidas (con una putiada) a la brevedad....... Por más que brevedad se ofenda!