Este Blog, está asociado a la comunidad Floydian Blogger, para fanáticos de Pink FLoyd
Presione
Acápara obtener usted también un banner de la comunidad, y pasar a formar parte de este selecto grupo (mas grupo, que selecto). Hay varios motivos para coleccionar!!!
And Remember
"There is no dark side of the moon really. Matter of fact it's all dark."
Si suponemos un organismo individual, un individuo, yo por caso, tomado aisladamente del resto obtendremos una aberrante abstracción cuya finalidad en sí misma es falsa. El formalismo, o más concretamente el estructuralismo tenían como uno de sus principales postulados que nada es en sí mismo sin relación con otra cosa. Es lícito entonces pensar que todo está intrínsecamente relacionado. Todo es de índole relacional, ninguna realidad ni ningún pensamiento poseen sentido -esto es, realidad y verdad- sino por su relación con otras realidades o con otros pensamientos. Este principio nos hace entrar en cuentas de que no somos más que aquellas relaciones que establecemos. Cuando un organismo entra en contradicción con sus relaciones internas, que así llamaremos a las que participan de sus afectos más inmediatos, se hace patente, al tiempo que una dolencia, una carencia y una necesidad. Esa dolencia que representa al malestar sólo puede ser satisfecha necesariamente a través del llenado voluntario de la carencia. El proceso por el cual se conjuga el reparo de las contradicciones articula un cambio. Si todo está en relación el cambio será manifiesto en función de esas relaciones. Necesariamente, éstas, serán modificadas. Lo ideal supondría una modificación positiva de las relaciones a fin de eliminar las negativas al tiempo que se mantienen las otras. Una contradicción implica a la vez que una afirmación, una negación que se le opone. A priori no es del todo posible determinar una posición. No podemos decir cuál de las dos posturas, que en términos de la dialéctica hegeliana llamaremos tesis y antítesis respectivamente, es la que deba prevalecer, permanecer. Las relaciones se establecen incluso entre ellas y los opuestos se resumen en el proceso conocido con el nombre de síntesis. Mientras que la tesis y la antítesis apuntan hacia lados opuestos, la síntesis se eleva por sobre ellas superando la contradicción que las relaciona y estableciendo un nuevo estado, con sus nuevas formas relacionales armonizadas.
En esa síntesis, cuyo contenido ignoro, están cifrados a la vez todas mis esperanzas y todos mis más grandes temores...
Este blog se visualiza
bien con cualquier tipo de navegador, y/o
resolución de pantalla.
Ideas, comentarios o sugerencias sobre el diseño de este blog, déjelas acá abajo, que serán respondidas (con una putiada) a la brevedad....... Por más que brevedad se ofenda!