Este Blog, está asociado a la comunidad Floydian Blogger, para fanáticos de Pink FLoyd
Presione
Acápara obtener usted también un banner de la comunidad, y pasar a formar parte de este selecto grupo (mas grupo, que selecto). Hay varios motivos para coleccionar!!!
And Remember
"There is no dark side of the moon really. Matter of fact it's all dark."
Hacía rato que quería leer "La trama celeste" de Adolfo Bioy Casares. Lo busqué por la zona, librerías cercanas (incluso conocidas), pero no lo encontré. "Agotado", "no se consigue", y diversas excusas sin fundamento me alejaron de la idea de que sería fácil encontrarlo. Tal vez con ése argumento como excusa me propuse conseguirlo, aunque más no fuera, usado. Pensé, y recurrí al lugar que nunca me había fallado en este sentido: "el Parque Rivadavia". Pregunté nuevamente, en todos y cada uno de los stands, luchando contra padres y colegiales indómitos por conseguir manuales de lectura encargados, de seguro, por sus mezquinas maestras. Sin resultado alguno... Me dije, y me desdije que no sería fácil conseguirlo sin la ayuda tecnológica. Recurrí (cuando no) a Internet. Era obvio que allí estaría, pero comprar las cosas por este medio le quita a la búsqueda el acto romántico de la presencia, la de recorrer la librería o biblioteca, o diversos lugares culturales de índole literario. Sin embargo un dato fundamental lo obtuve en la red, el nombre de la editorial que en 1999 había tenido la brillante idea de re-editarlo: "Editorial Losada". Corrientes, calle cultural por designio, de librerías, cines y teatros. "Si un libro no ha de estar allí, es porque seguramente no existe", se dice. Y que mejor idea que la de dirigirse a la librería de dicha editorial, que allí se encuentra, y averiguarlo. Extasiados por los aires de la Capital, (en pleno centro, en medio de las vacaciones de invierno las calles, y Corrientes especialmente, resultan sitios cuasi intransitables), incontables turistas de todas las clases, y madres ¿solteras tal vez? jóvenes y lindas seguro, con sus hijos ávidos de ver espectáculos infantiles colmaban las veredas. Cientos de personajes disfrazados ofrecían entradas a mitad de precio u ofertas de características similares para que la gente acceda a sus shows, prestos a empezar de un momento a otro. Con todo ésto como obstáculo, pude por fin llegar al anhelado lugar, no sin antes darme el lujo de pasar por otros similares, para finalmente encontrar luego de revolver estantes, la tan preciada obra, el único ejemplar parecía ser. No me preocupé, sentí que ya había alcanzado la meta propuesta, lo coloqué en su sitió (creí) y me dejé atrapar por el lugar, empecé entonces a recorrer los estantes... cuántos autores contemplé con profesa admiración, obras nacionales, y extranjeras, recordé la lista de libros a leer, busqué y encontré todos y cada uno de ellos, incluso los que ya había tachado. Los segundos fueron minutos, y estos a su vez fueron horas (una) o vaya uno a saber el tiempo transcurrido dentro del inmenso local. Es sabido que el tiempo obra de formas incomprensibles por el hombre, ya de por sí, y contrariamente a lo que se puede llegar a pensar, no es lineal, no es percibido de tal forma, suele pasar más rápido en determinadas ocasiones, y más lenta en otras. Me encontraba entonces cerca de uno de los tantos mostradores, donde erguida se ubicaba en su puesto de trabajo una vendedora de unos 60 y tantos años. Pregunté con indolentes palabras por el precio del ejemplar en un principió hallado. - Ese libro no lo tenemos - dijo la vendedora luego de consultar sin ganas, en una antigua PC. - Sí si. Recién lo acabo de ver - afirmé rápidamente. Quitó por fin la vista de un catálogo que estaba observando para mirarme fijamente y repitió: -es imposible que lo hayas visto, ese libro no está, se agotó, no figura. En este punto imaginé acaso haber sido parte de una visión de algo inexistente, tuve en mis manos la idea creada tal vez por mis deseos, ¿fue tan solo una ilusión? me pregunté. No cabía entonces en mí la posibilidad de que la vendedora, vieja y sabia, acompañada por una sofisticada máquina incapaz de equivocarse y tan perfecta para realizar tareas arduas y fatigosas como lo son las bases de datos, estuviera en una posición errónea. - Traemeló si lo viste -desafió con tono irónico la vendedora. Confundido me dirigí nuevamente hasta el estante de la letra "B", uno de los primeros en el orden alfabético (mi preferido por los autores que acoge), y coloqué de inmediato la mirada en el lugar donde lo había visto unos instantes atrás. No estaba!!! "ZAZ". ¿Podría especular con una historia semejante acaso? No, no lo había imaginado, no lo soñé, ni tampoco un comprador furtivo lo había acechado antes de que volviera, nada de eso ocurrió. Simplemente yo, presuroso de la emoción del encuentro que me otorgaba el ansiado ejemplar, había decidido guarecerlo debajo de otros, ocultarlo de presuntos competidores, tal vez a sabiendas de que permanecería en aquel sitio un tiempo considerable. Removí entonces la pila de libros donde sabía que estaría, y lo volví a ver, allí estaba, tan celeste como su nombre describe. Lo tomé y con un poco de malicia me volví hacia la vendedora mostrando desde lejos el ejemplar que brillaba ahora ante mi mirada con un tono majestuoso, y se acercaba con pasos presurosos hacia el mostrador donde ésta se apostaba indiferente. Lo coloqué sobre el mismo y la miré a los ojos en un tono indolente. Horrorizados éstos, no hicieron otra cosa más que posarse sobre el característico ejemplar... consultó nuevamente con el aparato. -¡No figura! -repitió- ¿De donde lo sacaste? -en un último intento desesperado para no dar lugar al hecho que ofuscaría su posición. - Del estante de la B larga - respondí, como si esto no fuera lógico. Y en un movimiento tan veloz como inesperado por mí, tomó el desdichado libro y con presura lo colocó debajo del mostrador, a la altura de sus rodillas. Sorprendido pregunté: - ¿Qué hace? - No te lo puedo vender -con voz displicente- ése libro está fuera de catálogo, no figura en stock, no lo podés llevar. Cabizbajo me retiré del lugar, con la extraña sensación de la derrota.
No, no ahondaré en más detalles sobre los acontecimientos que continuaron a lo anteriormente descrito... me espera junto al escritorio un ejemplar nuevo de "La Trama Celeste", y no puedo esperar más para leerlo. No se dejen vencer, se consigue sin más, esta maravillosa obra en cualquier otra librería de la calle Corrientes, y vale la pena leerla!!!
Hay gente que se complica demasiado a la hora de clasificar sus contactos de MSN. Los clasifican por orden alfabético, por afinidad, por edad, nacionalidad, ideologías políticas, conectados o no conectados...Etc.
Yo no, lo mío es más fácil, los tengo a todos divididos por sexo, y a su vez tengo dividida la categoría femenina en dos grandes grupos: "Chicas Hot" y "Chicas Triple X"
Si tomamos a los comentarios y a las visitas de nuestros blogs, como algo de valor, entonces no vendría nada mal aplicar un poco de marketing para aumentar los números... Existen según un estudio reciente prácticas de mercado ganadoras que aplicadas al mundo "B" servirán para explicar el éxito que obtuvieron ciertos blogers en este competitivo mercado.
Las 9 principales estrategias de Marketing son:
1)_Ganar a través de la más alta calidad: En esta categoría se ubican aquellos Blogs de diseño impecable, tanto de Template, como de los Post. Es sin duda una de las formas más difíciles de obtener beneficios, también lleva tiempo, y requiere bastantes conocimientos. Pero es la más redituable sin ninguna duda. Para ello entonces es importante tener muy bien diseñado el blog, lograr que sea visualmente agradable, y una habilidad literaria que invite a la lectura.
2)_Ganar a través del servicio superior: Brindar el mejor servicio atrae la atención de los visitantes, y posibles comentaristas. También resulta complicado hacerlo, por lo general son aquellos blogs que lo tienen todo, Radio-Blog o música, links, tag-board, encuestas, juegos y todo tipo de cosas que hacen al servicio, el entretenimiento del visitante. Lo hacen sentir cómodo, predisponiéndolo al comentario, y a volver.
3)_Ganar a través de los precios más bajos: Lo que sería equivalente a un rápido acceso, un blog sencillo, solo post y por lo general de poca extensión. Los blogs de este tipo por ser simples y constantes, son fáciles de entender, y por ende de comentar.
4)_Ganar a través de la más alta participación en el mercado: El típico blogger que comenta en cuanto blog se le cruce por delante. Aquél que postea seguido, casi todos los días, o mínimo dos veces por semana. Se encuentra en constante participación, se suma a todos los blogs grupales de inscripción libre, llena sus listas de msn's, se hace conocer figurando. Por lo general resultan ser muy molestos, pero siempre obtienen lo que buscan. (Son también conocidos como busca comment's, por la forma descarada con que lo hacen).
5)_Ganar a través de la adaptación y la personalización: Para hacer sentir al visitante parte del blog, es necesario hablarle directamente, tratarlo de manera especial, adaptarse a sus requerimientos, como hacer que el blog y sus características sean compatibles con su navegador o resolución, o que los post lo inviten a comentar generando debates, o preguntado opiniones.
6)_Ganar a través del mejoramiento sostenido del producto: Es lógico comenzar desde muy abajo, muy rústicamente, pero el crecimiento del blog debe ir acompañado de un mejoramiento del mismo, no es conveniente quedarse estancado en un mismo template, o postear los mismo temas, siempre hay que ir mejorando el aspecto, el diseño, en pos de conseguir un mejor producto, y es importante hacerlo de manera constante. (Mejorarlo, no implica agregarle más cosas!)
7)_Ganar a través de la innovación del producto: Innovar es difícil, pero no imposible. Siempre nos encontramos con blogs completamente distinto a todos los demás o jamás vistos, o con post únicos, esos que te sorprenden, y te dejan pensando. La originalidad es importante a la hora de innovar. ¡Quién se puede resistir a un blog de estas características!
8)_Ganar a través del acceso a los mercados en alto crecimiento: Hay que ser rápido para saber cuales son las cosas que funcionan, para incluirlas en nuestro blog, postear sobre los temas que más repercuten en las sociedades. Estar en la cresta de la ola como quien dice. Siempre expectantes del movimiento de los comentaristas, y sobre el porque eligen donde y que comentar las visitas.
9)_Ganar a través de la superación de las expectativas del consumidor: Cuando algo por lo que no dabas nada resulta ser más interesante de lo que pensabas, resulta difícil dejarlo. Siempre es mejor hacer que decir, y lo más conveniente en estos casos es brindar un mejor producto del que nuestro conocimiento nos permite, si no sos hábil diseñando, sélo escribiendo o viceversa.
Venga todo lo anteriormente escrito a modo de consejo, o conocimiento, es sabido que la competencia del mercado empresarial, no es comparable con los blogs (¿o si?) de todas formas es bueno saber que el marketing es aplicable a todo. Ejemplos a los casos anteriores hay en demasía, pero no es mi intención dejarlos en evidencia. Además puede ser mal interpretado.
Y por último y no menos importante, hablar de marketing en tu blog, definitivamente no te reditúa en lo más mínimo!
Los latidos de "Speak to me", el bajo inconfundible en "Breathe" y el arpegio de "Em9" seguido de un "Amajor" con delay, la guitarra slide, la imagen del cerdo de fondo, el sonido intro de monedas en "Money", Gilmour con una sonrisa mirando a Mason, mientras éste hace el redoble para cambiar de tempo y dar lugar al solo de saxo a cargo de Dick Parry, la toma panorámica de la Powerstation Battersea con Zoom desde el Hyde Park, la desastrosa armonía de Waters en las voces de "Wish You Were Here", las manos de Richard Wright en "Confortably Numb", y tras un fondo con la imagen de un muro y la palabra Powerty "Confortably Numb" era cantada por Waters y Gilmour como debe ser. Y el final, Waters llamando a Gilmour para que no se vaya, y saluden los cuatro juntos... En este momento...
Se me piantó un lagrimón
Embargado por la emoción, no tengo mucho para decir... Momento hitórico si los hay.
Fe de erratas: Luego de ver unas cuantas (muchas) veces el video del Live 8 hago las siguientes salvedades con respecto al post: "Gilmour mira con una sonrisa a Mason en Wish You Were Here", "Mason hace el redoble para el cambio de tempo luego del solo de Parry y no antes (esto no me hizo falta ver el video para saberlo)", y si bien tras los Floyd se leía la palabra Powerty, la imagen del muro era proyectada además en dos pantallas a los laterales donde también se podían leer las palabras "Make" y "History" formando la frase "Make Powerty History" obviamente. Listo, ya esta!
Este blog se visualiza
bien con cualquier tipo de navegador, y/o
resolución de pantalla.
Ideas, comentarios o sugerencias sobre el diseño de este blog, déjelas acá abajo, que serán respondidas (con una putiada) a la brevedad....... Por más que brevedad se ofenda!